Hernia inguinal

La hernia inguinal es la salida de parte del contenido abdominal por un orificio que comunica con la región inguinal. En los niños, la hernia inguinal es una anomalía congénita, es decir, que está presente desde el nacimiento aunque a veces no se pone de manifiesto hasta un tiempo después. A diferencia de las hernias […]
Hidrocele
El hidrocele es la acumulación de líquido en el escroto. Esta afección es frecuente en los recién nacidos y suele desaparecer sin tratamiento al año de vida. El hidrocele no afecta a la función testicular y se origina por el paso de líquido por un orificio que comunica la cavidad abdominal con la región inguinal. […]
Malformación anorrectal
La malformación anorrectal, clásicamente conocida como atresia de ano o ano imperforado, es una malformación congénita (está presente desde el nacimiento) que afecta al tubo digestivo en su tramo final, al recto y al ano. Estos pacientes característicamente nacen sin orificio anal o bien con un ano malformado que acaba en forma de fístula de […]
Hipospadias
El hipospadias es una anomalía en la formación del pene durante la gestación que se manifiesta, fundamentalmente, de tres maneras: Los hipospadias se clasifican de la siguiente manera: En un porcentaje importante de casos, sobre todo en aquellos hipospadias más severos, puede asociarse a otras anomalías, siendo las más frecuentes: Síntomas y causas del hipospadias […]
Incontinencia urinaria infantil
La incontinencia urinaria en niños se da cuando tienen pérdidas involuntarias de orina durante el día. Esto puede deberse a múltiples anomalías anatómicas o neurológicas. En ausencia de estas anomalías, la incontinencia urinaria diurna se conoce como disfunción funcional vesical para referirnos a los trastornos en el almacenamiento-vaciamiento de la vejiga que conducen a la incontinencia […]
Estreñimiento funcional, incontinencia y encopresis
El estreñimiento funcional (EF) crónico es una patología frecuente en la infancia, con una prevalencia estimada de alrededor del 12%. El término funcional hace referencia a que no existe una patología orgánica de base que justifique la presencia del estreñimiento. Síntomas y causas del estreñimiento funcional Los pacientes con estreñimiento funcional crónico presentan dolor con […]
Varicocele
El varicocele testicular es la dilatación de las venas que rodean al testículo dentro del escroto (piel flácida que sostiene los testículos). Estas venas drenan los testículos transportando sangre pero, cuando se produce un fallo en el funcionamiento de las válvulas de las venas, que permiten el flujo sanguíneo adecuado, estas se dilatan y la […]
Enuresis
La enuresis es la pérdida involuntaria de orina durante el sueño nocturno a una edad en la que se espera que el niño ya no se orine durante la noche. Es un trastorno muy frecuente, con una incidencia de 5-10% en niños de 7 años y dos veces más frecuente en los varones. Síntomas y causas […]
Estenosis pieloureteral
La estenosis pieloureteral se trata de una anomalía congénita que provoca la estrechez del uréter (conducto que va del riñón a la vejiga) produciéndose progresivamente la dilatación de la pelvis renal del niño. Se trata de una patología muy frecuente, que habitualmente se diagnostica durante el embarazo. Dentro del sistema urinario, el riñón se encarga, entre […]
Criptorquídia
La criptorquídia o mal descenso testicular es una anomalía muy frecuente en los varones en edad pediátrica y es todavía más habitual en niños prematuros. Se produce cuando el testículo no llega a su posición normal en la bolsa escrotal durante el embarazo. Se identifica porque la bolsa escrotal de ese lado está vacía. Hasta en el 30% […]