La aparición de manchas rojas, puntos o irritación en el glande es un motivo de consulta urológica frecuente. En la gran mayoría de los casos, la causa es benigna y tiene un tratamiento sencillo.

Estas lesiones pueden deberse a causas muy variadas, desde una simple irritación hasta infecciones que requieren tratamiento específico. El objetivo de este post es ofrecer información clara sobre las posibles causas de estas rojeces y orientarte sobre los pasos a seguir.

Principales causas de manchas rojas en el glande

El glande es una zona sensible y propensa a cambios de coloración. Algunas de las causas más comunes de la aparición de manchas rojas son:

¿Cuándo es necesario acudir al urólogo?

No todas las manchas rojas en el glande requieren tratamiento inmediato, pero sí conviene consultar con un especialista en las siguientes situaciones:

Un diagnóstico correcto solo puede hacerlo un urólogo mediante exploración y, en algunos casos, con pruebas específicas.

Diagnóstico y tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa que origine las manchas:

Es importante evitar la automedicación, ya que puede enmascarar los síntomas y retrasar un tratamiento adecuado.

¿Cómo prevenir la aparición de manchas en el glande?

Algunas medidas sencillas ayudan a reducir el riesgo de irritación e infecciones:

Las manchas rojas en el glande son una consulta habitual y, aunque no siempre indican un problema grave, nunca deben ignorarse. La clave está en observar su evolución y acudir al urólogo si persisten o se acompañan de otros síntomas. Solo un especialista puede ofrecer un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado.