Síntomas
y causas
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
El cáncer de pene es el crecimiento descontrolado de las células del pene, órgano reproductor masculino. Es un cáncer poco frecuente que afecta a menos del 1% de los hombres, sobre todo, en varones mayores de 50 años, aunque también puede aparecer en hombres más jóvenes.
El tumor peneano está muy relacionado con la exposición al virus del papiloma humano y, por tanto, varía enormemente en función del área geográfica. Asimismo, existen otros factores de riego como la fimosis, el tabaquismo o lesiones preneoplásicas. Es por ello que cualquier lesión de nueva aparición que no responde a tratamientos convencionales es susceptible de biopsia. Además, es importante explorar la presencia de ganglios linfáticos en las ingles, que podrían corresponder a metástasis locales.
La mayoría de los casos se detectan inicialmente como un cambio de color en la piel del pene. Es recomendable mantener la higiene y hacerse autoexploración para detectar alguna lesión parecida a una verruga, una llaga abierta, una erupción rojiza o una secreción persistente y olorosa bajo el prepucio.
Este tipo de tumor suele iniciarse en la región del glande y, en función del tipo de célula que muestre el crecimiento descontrolado, se clasificará en:
El cáncer de pene es muy agresivo, por lo que será necesario un tratamiento intenso de entrada que a menudo incluye cirugía peneana. Es importante contar con unidades multidisciplinares (urología, cirugía plástica, oncología) para optimizar tanto el resultado oncológico como cosmético y funcional.
En función del alcance de la lesión en el pene se puede realizar diferentes tipos de cirugía:
En función de la afectación o no de los ganglios linfáticos inguinales será necesaria una linfadenectomía (extirpación de ganglios linfáticos). Si pensamos que puede existir lesiones metastásicas, el tratamiento de elección es la quimioterapia.
Descubre más sobre
Cáncer de Pene
Actualidad
Investigación
Early penile metastasis as the first sign of urothelial carcinoma spread
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo