ROC CLINIC

Liderando la nueva urología

INVESTIGACIÓN

Vejiga Hiperactiva

Vejiga Hiperactiva

La vejiga hiperactiva se define por la existencia frecuente y urgente de miccionar.
La vejiga hiperactiva afecta en torno al 25% de las mujeres y el 20% de los hombres.

Síntomas
y causas

Diagnóstico

Tratamientos
y Tecnología

Resultados y
Calidad de vida

Descubre más sobre

Vejiga Hiperactiva

Síntomas y causas del Vejiga Hiperactiva

Diagnóstico del Vejiga Hiperactiva

Tratamientos y Tecnologíadel Vejiga Hiperactiva

Resultados y Calidad de vida Vejiga Hiperactiva

Actualidad

de ROC Clinic en Vejiga Hiperactiva

Investigación

Consensus document on the multidisciplinary management of neurogenic lower urinary tract dysfunction in patients with multiple sclerosis.

Nos preguntan

en la consulta sobre Vejiga Hiperactiva
Los pacientes con vejiga hiperactiva muestran en el estudio urodinámico contracciones de músculo vesical detrusor durante el llenado, que permite el diagnóstico de detrusor hiperactivo. Además, el estudio urodinámico informa de la capacidad vesical, las capacidades elásticas de la misma, sobre cómo funciona el vaciado vesical y la presencia de incontinencia de orina de esfuerzo, entre otros.
En caso de debilidad del suelo pélvico e incontinencia de esfuerzo, sí se realizan cirugías para en tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo. Sin embargo, en caso de vejiga hiperactiva no hay un claro tratamiento quirúrgico de la misma.
Además de medidas higiénico-dietéticas, existen fármacos orales y en parches específicos para el tratamiento de la vejiga hiperactiva. El uso de toxina botulínica también es útil para manejar la vejiga hiperactiva.

Equipo

de la unidad de Vejiga Hiperactiva