Síntomas
y causas
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
La vejiga hiperactiva se define por la existencia frecuente (polaquiuria) y urgente de miccionar. Las personas que padecen lo tienen ganas de orinar frecuentemente y sienten que deben ir con urgencia al servicio. En la mitad de los casos el deseo para orinar que no se puede demorar asocia incontinencia de orina, denominándose incontinencia urinaria de urgencia. El otro 50% de mujeres pueden aguantar generalmente la orina hasta que llegan al servicio, aunque suelen planificar las actividades para evitar que se escape la orina.
Estas personas pueden llegar a ir hasta más de 12 veces al día o cada media hora al servicio y es habitual que ocurra también por la noche, teniendo que levantarse frecuentemente de la cama para orinar (nicturia).
La vejiga hiperactiva afecta en torno al 25% de las mujeres y el 20% de los hombres. Aun así, existen muchos casos sin diagnosticar debido a que las personas que lo padecen no le dan importancia, consideran que es normal o les da vergüenza acudir al especialista.
La vejiga hiperactiva puede afectar en gran medida a la calidad de vida de la persona que lo padece, ya que puede limitar su vida social y laboral. Para combatir los síntomas de esta afección, puede empezar por probar algunos cambios de hábito como una modificación de la dieta, estrategias de micción programada, técnicas de contención de la vejiga utilizando los músculos del suelo pélvico.
Asimismo, llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo de tener vejiga hiperactiva: :
Si estas pautas no ayudan lo suficiente, un médico puede evaluar si existe alguna causa específica y pautar el tratamiento adecuado.
Descubre más sobre
Vejiga Hiperactiva
Actualidad
Investigación
Consensus document on the multidisciplinary management of neurogenic lower urinary tract dysfunction in patients with multiple sclerosis.
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo