Síntomas
y causas
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
Las piedras en el riñón o cálculos renales (también conocida como litiasis) son depósitos duros hechos de minerales y sales, formados dentro de los riñones. Es una enfermedad urológica muy frecuente, pues la incidencia estimada en Europa y países desarrollados es de 0,5 – 1%, con una prevalencia del 5 – 10%. En España, la incidencia anual es de 0,7%, con una prevalencia del 4,5% (prevalencia en el 4,8% de hombres frente a 3,8% en mujeres) y un pico de máxima frecuencia entre la tercera y la quinta década de la vida.
Los cálculos renales pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. En general, se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan. Habitualmente, esta patología se manifiesta en forma de crisis reiteradas de cólico renal y genera un elevado número de consultas médicas y de ingresos hospitalarios.
Saber qué tipo de piedra o cálculo renal tienen los pacientes ayuda a averiguar su causa, además de dar un indicio para reducir su formación. Los tipos de cálculos renales son:
A largo plazo, las piedras en el riñón o en la vía urinaria pueden dar lugar a diversas complicaciones:
Descubre más sobre
Piedras en el Riñón
Actualidad
Investigación
Estudio comparativo entre láser de Holmium y láser superpulsado de Thulio para el tratamiento de la litiasis renal.
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo