Contamos con la última tecnología y las investigaciones más avanzadas para mejorar los resultados y la calidad de vida del paciente.
Nuestra experiencia
con Litotricia
Somos uno de los centros de referencia para el diagnóstico y tratamiento de la Litiasis gracias a la gran variedad de pruebas de imagen y herramientas diagnósticas y terapéuticas que nos permiten la fragmentación de los cálculos o piedras en la vía urinaria sin cirugía, de manera mínimamente invasiva.
Para mantener unos altos índices de resolución, es necesario, no sólo una correcta indicación del tratamiento, sino cierta experiencia y una máquina precisa. Nuestra Unidad de Litiasis, con el Dr. Fernando Cabrera como responsable, tiene una amplia experiencia en el manejo de la litotricia extracorpórea por ondas de choque (ESWL por sus siglas en inglés), con una tasa de resolución alrededor del 70% de los casos.
Descripción
La litotricia es el procedimiento que utiliza ondas de choque para desintegrar las piedras o cálculos ubicados en el riñón o uréter a fin de que puedan ser expulsadas por la uretra junto con la orina. Su nombre procede del griego lithos, que significa piedra, y del latín, terere, que significa triturar.
Este procedimiento indoloro es uno de los más habituales para tratar la litiasis, término médico con el que se le llama a los cálculos o piedras. Los cálculos son masas sólidas, de tamaño variable, que se forman en el aparato urinario como resultado de una acumulación de minerales (oxalato cálcico monohidrato o dihidrato, fosfato cálcico, fosfato amónico magnésico, fosfato cálcico-apatita, ácido úrico, cistina, etc) que se encuentran en la orina.
La litotricia es una intervención no invasiva que dura alrededor de 60 minutos y se realiza bajo sedación. En ella, el paciente se tumba boca arriba, se localiza el punto exacto donde se encuentra el cálculo mediante una ecografía o radiografía y, por último, se orienta el litotriptor -máquina que emite las ondas de choque- hacia la piedra o cálculo para aplicar las ondas de choque de alta energía. Estas atraviesan el cuerpo y golpean los cálculos renales hasta romperlos en diminutos pedazos que luego serán expulsados con la orina. A este procedimiento se le llama técnicamente litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC).
Una vez realizada la intervención, el paciente reposa en una sala contigua mientras se controla su evolución hasta que se le pasan los efectos del analgésico. Normalmente, pasados 30 minutos el paciente recibe el alta y puede marcharse a casa por su propio pie.
En ROC Clinic disponemos del litotriptor Dornier Compact Delta, la máquina más extendida a nivel mundial, que cuenta con un potente generador de ondas electromagnético.
Este litotriptor de última generación dispone de sistemas de localización y seguimiento radiológicos integrados que permiten localizar el cálculo antes de fragmentarlo de manera eficaz y segura.
Es importante tener en cuenta que, como esta técnica fragmenta los cálculos para ser eliminados por la vía urinarias, a partir de cierto tamaño no se recomiende esta opción terapéutica.
En los días posteriores al tratamiento, el paciente deberá beber suficiente agua para facilitar la expulsión de los fragmentos hasta eliminarlos por completo de su cuerpo. Es posible que experimente sangrado en la orina como efecto secundario del tratamiento.
A los 15 días se realizará una revisión de control para comprobar su evolución y, en el caso de que las piedras hayan sido expulsadas por completo, podrá seguir con su vida normal. En caso contrario, se procederá a una nueva revisión pasados unos días para valorar la persistencia de restos y determinar si es necesaria una nueva sesión de litotricia u otro tipo de procedimiento.
Normalmente, la litotricia elimina por completo los cálculos. Aun así, el pronóstico de este tipo de tratamiento depende de la dureza del cálculo, tamaño y ubicación dentro del aparato urinario.
Se aconseja realizar una dieta pobre sal y proteínas de origen animal y rica en fibra y frutas y beber abundante líquido para prevenir la formación de nuevos cálculos en el riñón.
Actualidad
Investigación
Prostate Rhabdomyosarcoma presenting as acute urinary retention in a young adult
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo