ROC CLINIC

Liderando la nueva urología

INVESTIGACIÓN

Ondas de Choque Urología

Ondas acústicas de alta energía para el tratamiento de la disfunción eréctil, el dolor pélvico crónico y cálculos renales.

Las ondas de choque se llevan utilizando desde hace años en Urología, sobre todo para el tratamiento de la litiasis. Este mismo principio físico, pero con ondas de choque de baja energía y alta frecuencia, es el que se utiliza ahora en el tratamiento de la impotencia y del síndrome de dolor pélvico crónico.

Ondas de choque para la disfunción eréctil
Reproducir vídeo

Descripción

Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía que pueden generarse de distintas formas tecnológicas diferenciadas por su generador focal o generador radial.

Estas se han posicionado como el tratamiento de elección para la disfunción eréctil leve o moderada, sobre todo de carácter vascular, constituyendo una de las pocas alternativas de tratamiento curativo para los problemas de erección. Además, en los últimos años, se ha generado evidencia sobre el beneficio de la terapia de ondas de choque extracorpóreas de baja intensidad sobre el síndrome de dolor pélvico crónico y en concreto el ocasionado por la prostatitis crónica abacteriana.

 

Las ondas de choque en la disfunción eréctil:

El mecanismo principal por el que actúan las ondas de choque es la formación de nuevos vasos sanguíneos en el tejido eréctil y la potenciación de la relajación del endotelio vascular. Éstas se aplican primero en la parte superior del pene y después por debajo delescroto donde está la raíz de los cuerpos cavernosos para cubrir totalmente la longitud del tejido eréctil.

El tratamiento con ondas de choque ha de fraccionarse en varias sesiones:

  • Las sesiones tienen una duración de 30 minutos.
  • La frecuencia de cada sesión es una vez por semana.
  • La duración del tratamiento es de 4 a 6 semanas.

 

Cuando los estudios evalúan los beneficios de las ondas de choque en pacientes con disfunción eréctil, estos muestran tasas de respuesta positiva al tratamiento del 75-80%. Esta respuesta se mantiene a los 6 meses del tratamiento, es decir que la mayoría de los pacientes mejoran significativamente sus erecciones y lo hacen de forma mantenida a medio plazo.

 

Ondas de choque para la prostatitis crónica:

Desde hace diez años se comenzó a utilizar la terapia de ondas de choque para la prostatitis crónica. Estas son fácilmente aplicables por vía perineal sin efectos secundarios, logrando una mejoría significativa de los síntomas relacionados con el síndrome de dolor pélvico crónico.

El tratamiento choque se ha de fraccionar en varias sesiones:

  • Las sesiones tienen una duración de 30 minutos
  • Frecuencia de una vez por semana durante 4 semanas.

 

Ondas de choque para el dolor pélvico:

Las ondas son aplicadas posicionando el foco desde el perineo a la próstata y el suelo pélvico. La posición del transductor se cambia después de 500 pulsos para tratar toda el suelo pélvico y la próstata. Esta tecnología es altamente eficaz en el tratamiento del síndrome de dolor pélvico crónico, consiguiendo además que la mejoría alcanzada se mantenga en el tiempo. La mejoría de los síntomas urinarios es de entre un 25 – 40% después de 12 semanas.

Es el tratamiento de elección para la disfunción eréctil leve o moderada, sobre todo de carácter vascular, constituyendo una de las pocas alternativas de tratamiento curativo para los problemas de erección.

Ventajas del Ondas de Choque Urología

  • Mejorar la circulación sanguínea y estimular la generación de vasos sanguíneos
  • Mejorar de manera significativa la función eréctil, la dureza de la erección del pene y la satisfacción del paciente
  • No ocasionar dolor y no producir efectos adversos

Desventajas del Ondas de Choque Urología

  • No se recomienda en los casos de disfunción eréctil de origen neurológico (causada por lesiones medulares), hormonal (a causa de un déficit de testosterona), por fuga venosa y/o en los casos de origen psicológico
  • No se recomienda en casos muy severos, cuando el paciente no responde siquiera a fármacos orales

Actualidad

sobre el Ondas de Choque Urología en ROC Clinic

Nos preguntan

en la consulta sobre Ondas de Choque Urología
Dependiendo de cada caso, tendrá que llevar una sonda vesical durante 3-7 días. Tras su retirada, comenzará a orinar con normalidad.

Equipo

de la unidad de Ondas de Choque Urología