ROC CLINIC

Liderando la nueva urología

INVESTIGACIÓN

Aquabeam

Novedosa tecnología mínimamente invasiva indicada para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata.

El sistema AquaBeam permite la ablación del tejido prostático, independiente del tamaño y la forma de la próstata, sin compromiso de las funciones sexuales y de continencia urinaria.

Aquabeam Próstata
Reproducir vídeo

Descripción

El sistema robotizado AquaBeam es una novedosa tecnología, mínimamente invasiva, indicada para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), una de las patologías más frecuentes que padece el varón.

La hiperplasia benigna de próstata es el agrandamiento benigno de la glándula prostática que condiciona una obstrucción a la salida de la orina de la vejiga. Esto provoca un deterioro en la calidad de la función miccional de los hombres, produciéndose un chorro flojo, dificultad para iniciar la micción, incremento de la frecuencia urinaria, necesidad de orinar de noche y sensación de vaciado incompleto, lo que acaba redundando en una disminución de la calidad de vida.

El sistema robotizado AquaBeam permite la ablación del tejido prostático (HBP) mediante un jet o chorro de suero fisiológico (agua + cloruro sódico) a una velocidad muy alta y presión elevada (10.000 PSI), sin emplear ningún tipo de energía térmica, a diferencia de la resección transuretral (RTU) y los láseres.

El procedimiento quirúrgico es controlado y llevado a cabo a través de un sistema robótico guiado por ecografía, en el cual, el cirujano, a través de un control ecográfico y cistoscópico continuo, planifica de forma personalizada el tratamiento y evalúa con la máxima precisión el volumen de tejido que el robot debe eliminar. Esta tecnología combina simultáneamente las imágenes del cistoscopio con las imágenes de ultrasonido tomadas, todas ellas, en tiempo real.

 

Estas dos modalidades de imagen proporcionan al cirujano una visión completa y multidimensional de toda la próstata, lo que le permite crear un mapa quirúrgico de las zonas de la próstata que debe extirpar y las que debe evitar. Dado que cada próstata es única en tamaño y forma, el mapa puede personalizarse y adaptarse a la anatomía única de cada paciente.

Una vez integrados todos los parámetros, el robot lleva a cabo el procedimiento de forma rápida, predecible y precisa. Tras finalizar el mismo, se coloca una sonda en la vejiga que habitualmente se retira al día siguiente y el paciente suele ser dado de alta a las 24-48 horas.

El sistema robotizado AquaBeam cuenta con la aprobación de la FDA y EMA para su uso en EEUU y Europa respectivamente y que está respaldada por una sólida evidencia científica, que ha demostrado que la terapia de Aquablation es segura, eficaz y una solución para la HBP independiente del tamaño y la forma de la próstata, sin compromiso de las funciones sexuales y de continencia urinaria.

Ventajas del Aquabeam

  • Indicado para cualquier tamaño prostático.
  • No hay incisión, por tanto, no hay herida.
  • No produce daño térmico, ya que emplea el agua (suero fisiológico) a temperatura ambiente.
  • Se puede realizar el procedimiento con anestesia intradural (sin necesidad de anestesia general).
  • Corto tiempo quirúrgico, con un tiempo de resección de media de 3-6 minutos, independiente del volumen prostático.
  • Resultados funcionales excelentes en términos de micción, con mejoría rápida de los síntomas urinarios.
  • Menor tiempo de estancia hospitalaria (24-48 horas) recibiendo el alta médica sin sonda vesical.
  • Rápida recuperación y reincorporación a la vida cotidiana.
  • Mejores tasas de preservación de la función sexual y eyaculatoria, ya que preserva las estructuras anatómicas responsables.
  • Preserva la eyaculación en 9 de cada 10 casos.

Desventajas del Aquabeam

  • Sigue siendo en alto grado cirujano dependiente.

Actualidad

sobre el Aquabeam en ROC Clinic

Nos preguntan

en la consulta sobre Aquabeam
El tratamiento con Aquabeam es el único procedimiento que extrae el tejido prostático con un chorro de agua controlado robóticamente, lo que minimiza el error humano en la eliminación del tejido prostático y garantiza que éste se extraiga de forma precisa, consistente y predecible.

Equipo

de la unidad de Aquabeam