ROC CLINIC

Liderando la nueva urología

INVESTIGACIÓN

Rezum

El sistema Rezum está indicado para próstatas de tamaño inferior a 80cc.

El sistema Rezum es un tratamiento mínimamente invasivo, indicado para aliviar los síntomas, reducir el tejido prostático y despejar la obstrucción causada por la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).

Descripción

La hiperplasia benigna de próstata es un crecimiento benigno de la glándula prostática que condiciona una obstrucción a la salida de la orina de la vejiga. Afecta de forma significativa a la calidad de vida de quien la padece, provocando dificultad para iniciar la micción, aumento de la frecuencia miccional, necesidad de orinar de noche y sensación de vaciado incompleto.

El sistema Rezum emplea la energía térmica almacenada en el vapor de agua para tratar el tejido prostático obstructivo. La liberación de esta energía, al pasar el vapor a estado líquido, provoca una apoptosis o muerte celular selectiva de las células prostáticas que, posteriormente, se reabsorben, consiguiendo una desobstrucción de la vía urinaria.

El dispositivo de aplicación se introduce a través de la uretra y el vapor de agua se inyecta en el tejido prostático, en áreas previamente planificadas de manera individualizada. El hecho de que sea una técnica endoscópica la convierte en una terapia mínimamente invasiva con escasos, leves y transitorios efectos secundarios. El procedimiento es sencillo y se realiza en régimen ambulatorio, bajo anestesia local, regional o sedación.

El sistema Rezum llega a la urología como una alternativa de tratamiento en hombres con síntomas urinarios leves o moderados (chorro débil y entrecortado, dificultad para iniciar la micción, levantarse necesidad de orinar por la noche, goteo al terminar de orinar, urgencia y escape de orina), es decir, en estadios iniciales de la enfermedad y con próstatas de un tamaño inferior a 80cc. Está indicado, también, en pacientes que no deseen un tratamiento médico pautado durante años, o por los efectos secundarios (como la eyaculación retrógrada) o interacciones medicamentosas con su tratamiento habitual.

 

 

Este tratamiento preserva la función eyaculatoria en la mayoría de los pacientes, lo que supone una alternativa terapéutica a valorar en hombres con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y deseos genésicos, o aquellos a los que la pérdida de la eyaculación suponga un importante impacto en su calidad de vida.

La terapia con Rezum no debe entenderse como un tratamiento definitivo, sino como un ‘tratamiento puente’ que permita mejorar la calidad de vida y retrasar la progresión de la enfermedad, pudiendo requerir otros tratamientos en el futuro.

Ventajas del Rezum

  • Es seguro y eficaz
  • Poco invasivo
  • Mejora los síntomas y la calidad de vida
  • Ambulatorio. No precisa ingreso hospitalario
  • Preserva la eyaculación en la mayoría de los casos
  • Menor riesgo de sangrado, infecciones o complicaciones
  • Anestesia local, regional o sedación
  • Rápida incorporación a la vida cotidiana
  • No impide la aplicación de otras técnicas terapéuticas en el futuro

Desventajas del Rezum

  • Para próstatas de pequeño tamaño
  • Riesgo alto de recidiva de la HBP a medio-largo plazo
  • Puede requerir otros tratamientos en el futuro

Actualidad

sobre el Rezum en ROC Clinic

Nos preguntan

en la consulta sobre Rezum
Dependiendo de cada caso, tendrá que llevar una sonda vesical 3-7 días. Tras su retirada, comenzará a orinar con normalidad.

Equipo

de la unidad de Rezum