La colposacropexia es una técnica quirúrgica indicada para la reparación del prolapso de órganos pélvicos en la mujer. El prolapso se produce cuando los músculos y ligamentos del suelo pélvico se debilitan y ya no proporcionan suficiente sostén a los órganos que se alojan en la pelvis (vejiga, útero y recto). Las pacientes que lo padecen pueden percibir sensación de bulto en la vagina, molestias con las relaciones sexuales, estreñimiento o síntomas al orinar.
Mediante la colposacropexia asistida por robot, su urólogo reparará la debilidad del suelo pélvico mediante el implante de una malla, devolviendo los órganos pélvicos a su posición natural.
La tecnología robótica permite llevar a cabo cirugía de forma mínimamente invasiva, aumentando la precisión y destreza del cirujano y proporcionando una visión tridimensional excepcionalmente clara de la anatomía del paciente.
Esto se traduce en una cirugía más precisa y segura. Se reduce el riesgo de sangrado y las molestias en el postoperatorio y las cicatrices son mínimas. Los pacientes precisan una menor estancia hospitalaria y tienen una recuperación más rápida.
¿Cómo es la recuperación tras una operación de colposacropexia?
La Colposacropexia Robótica se realiza con anestesia general. Tras llevar a cabo el procedimiento, la estancia hospitalaria media es de 24-48 horas. Lo habitual es que pueda irse a casa sin sonda vesical.
Las heridas quirúrgicas deben lavarse con agua y jabón y mantenerlas secas. Su cirujano le indicará cuándo debe revisarlas para retirar las grapas. Es posible que en los días o semanas posteriores a la cirugía experimente cambios en su hábito intestinal, por eso su médico le recomendará hacer una dieta rica en fibra, buena ingesta hídrica e incluso usar algún laxante suave si fuese necesario.
Es fundamental que en el postoperatorio la paciente guarde reposo relativo (evitar ejercicio físico, esfuerzos, relaciones sexuales…) durante 4-6 semanas, para conseguir una cicatrización adecuada y unos resultados óptimos.
Nuestra unidad de urología funcional y femenina cuenta con una amplia experiencia en la reparación del prolapso de órganos pélvicos mediante colposacropexia robótica con una tasa de éxito superior al 90 por ciento.