Alta capacitación sobre la función urinaria y la vejiga.
La incontinencia urinaria en hombres, aunque es menos frecuente que en mujeres, puede ocurrir asociado a la edad, a una patología urinaria obstructiva (problemas de próstata, estenosis de uretra), una cirugía o por una radioterapia pélvica.
Lo que conseguimos en Roc Clinic para ti:
Tasa de éxito
Tasa de satisfacción
Sí. Fortalecer el suelo pélvico es muy eficaz a la hora de tratar la incontinencia urinaria, independientemente de la causa.
Algunas sustancias como la cafeína, alcohol, alimentos picantes o bebidas con gas, entre otros, pueden empeorar la incontinencia urinaria, pero siempre tenemos que buscar otras causas.
Sí. Existen medidas de protección para limitar el alcance de la incontinencia y que puedas hacer la vida lo más normal posible, pero nuestro consejo va a ser siempre llegar al diagnóstico para poder solucionarlo.
Sí, es muy común. A partir de los 40 años, un gran porcentaje de hombres tienen síntomas urinarios y eso puede asociar incontinencia. Realiza chequeos de próstata si tienes más de 50 años o si tienes algún síntoma urinario.
Aproximación diagnóstica y terapéutica de la nocturia en Atención Primaria.
Implante de esfínter urinario artificial para casos graves de incontinencia urinaria por esfuerzo.