Tratamiento de la infección de orina mediante fármacos o inmunoterapia o instilaciones endovesicales.
La mayoría de las infecciones urinarias son en la vejiga y no suele ser grave si se trata a tiempo. Si no se trata, esta puede propagarse a los riñones ocasionando un problema grave que puede causar daños permanentes.
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
Las vías urinarias incluyen riñones, uréteres, vejiga y uretra. Cuando los microbios ingresan en este sistema, pueden causar una infección.
Por lo general, estas bacterias ingresan en el sistema urinario a través de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta hacia el exterior del cuerpo. Normalmente, los microbios que causan estas infecciones son propios del intestino grueso y se encuentran en las heces. Si estos microbios ingresan en la uretra, pueden desplazarse hasta la vejiga, incluso a los riñones, y causar una infección.
La mayoría de las infecciones urinarias son en la vejiga y no suele ser grave si se trata a tiempo. Si no se trata, esta puede propagarse a los riñones ocasionando un problema grave que puede causar daños permanentes.
En el caso de que el paciente presente síntomas y exista infección de orina, el médico puede recetar fármacos antiinflamatorios para mejorar dicha sintomatología y antibiótico para eliminar la infección. Según el número de infecciones que haya tenido o si se ha hecho algún cultivo de orina que pueda orientar al especialista, se seleccionará el antibiótico más adecuado. Dependiendo del caso, se planteará o no más tratamientos.
En casos de que las infecciones sean recurrentes se pueden plantear tratamientos como inmunoterapia o las instilaciones endovesicales. La primera de ellas intenta fortalecer el sistema inmune de la mujer con infección de orina; la segunda, ayuda a regenerar y revertir la mucosa de la vejiga, producida por las infecciones y dificultar que las bacterias vuelvan a pegarse a las paredes de la vejiga.
Una vez haya mejorado el cuadro de la infección de orina se pueden tomar medidas preventivas para evitar recaer en infecciones frecuentes. Con este objetivo se pueden aplicar terapias naturales para regenerar las bacterias de la vejiga como, por ejemplo, la ingesta de arándanos, D-manosa (tipo de azúcar que se elimina por los riñones alcanzando concentraciones elevadas en las vías urinarias y que contiene efectos antiadhesivos sobre las bacterias) o probióticos.
Descubre más sobre
Infección de Orina
Actualidad
Investigación
Validation of the Spanish Acute Cystitis Symptoms Score (ACSS) in native Spanish-speaking women of Europe and Latin America
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo