ROC CLINIC

Liderando la nueva urología

INVESTIGACIÓN

TRATAMIENTO

Tratamientos y Tecnología

Tratamientos y Tecnología Disfunción eréctil

Tratamientos eficaces para la disfunción eréctil.

Tras determinar las causas de la disfunción eréctil y estudiar las posibles soluciones se aplicarán los tratamientos más pioneros, basados en las últimas investigaciones, para conseguir la mejor calidad de vida del paciente.

Síntomas
y causas

Diagnóstico

Tratamientos
y Tecnología

Resultados y
Calidad de vida

Tratamientos de la Disfunción eréctil

Tras haber identificado la causa de la disfunción eréctil y entender los deseos y expectativas del paciente, se aplicará el tratamiento más adecuado que encaje con su vida sexual para conseguir resultados positivos, eficaces y duraderos.

Los principales tratamientos para la disfunción eréctil son:

  • Modificación del estilo de vida y de factores de riesgo: especialmente importante en casos de disfunción eréctil vascular arterial y por descenso de testosterona. Una alimentación adecuada, el ejercicio físico regular y la pérdida de peso permiten normalizar buena parte de los problemas de erección. En algunos estudios, especialmente con hombres con obesidad y con diabetes, la dieta y ejercicio físico, incluso en ocasiones la cirugía bariátrica (cirugía destinada a ayudar a las personas obesas a adelgazar), consiguió normalizar la función eréctil sin necesidad de medicación. En el caso de que existan problemas vasculares -como la arteriosclerosis- u hormonales, modificar el estilo de vida es una medida fundamental para evitar que los problemas de erección empeoren.
  • Ondas de choque de baja intensidad: es un tratamiento regenerativo, indicado en disfunción eréctil vascular leve a moderada, que produce crecimiento de vasos sanguíneos. Se realizan en la consulta, sin necesidad de ingreso ni anestesia, con una probabilidad muy baja de complicaciones (el más común es un mínimo hematoma). Suelen necesitarse varias sesiones (4-8) para lograr resultados. Su eficacia es del 70% aproximadamente, pero pierde eficacia en otros tipos de problemas de erección o si el problema no es vascular.
  • Fármacos vía oral: es la alternativa más utilizada, puesto que mejora la erección independientemente de la raíz del problema. Químicamente se conocen como inhibidores de la fosfodiesterasa-5, comercialmente conocido como Viagra, y suelen usarse a demanda (excepto algunas excepciones). Son muy seguros y su eficacia alcanza el 70%, aunque algunos hombres responden algo peor si tienen diabetes, fuga venosa o disfunción eréctil tras una prostatectomía. Actualmente, disponemos de cuatro medicamentos de este tipo: sildenafil, vardenafil, tadalafil y avanafil. Se pueden clasificar en inhibidores de fosfodiesterasa-5 de acción corta (sildenafil, vardenafil y avanafil), con tiempo de acción entre 30 y 60 minutos y una duración que oscila entre 6 y 10 horas; y larga (tadalafil), que requiere una toma entre 1 y 2 horas antes de la relación sexual con un efecto que se prolonga hasta 36 horas.
  • Tratamiento local con alprostadil: un fármaco vasodilatador que se aplica directamente en el pene de diferentes maneras. En España existen tres presentaciones de este producto, con una eficacia que oscila entre el 50y el 90% de los casos en función de la estrategia y del tipo de disfunción eréctil.

 –  Crema: se aplica en el meato urinario sin introducir ninguna cánula.

 –  Supositorios: se aplicar dentro de la uretra con la ayuda de un pequeño dispositivo, aumentando así su eficacia. El medicamento se absorbe en el tejido que rodea la uretra (cuerpo esponjoso) y se transfiere a las cámaras eréctiles (cuerpos cavernosos) a través de pequeños vasos sanguíneos. El tejido eréctil se relaja y permite el paso de la sangre produciendo la erección. Comienza a actuar en los primeros 5 a 10 minutos y el efecto dura entre 10 y 30 minutos. La erección puede continuar después de la eyaculación, pero bajará en el transcurso de una hora, dependiendo de la dosis indicada por el médico.

 –  Inyección: es el método no quirúrgiuco más eficaz. Se aplica el medicamento dentro de los cuerpos cavernosos.

  • Tratamiento hormonal: es el más eficaz para los problemas de erección causados por el hipogonadismo (trastorno que afecta a testículos y ovarios). Este tratamiento se puede combinar con la administración de otros fármacos. Se trata de una suplementación muy segura y eficaz, pero los resultados pueden tardar meses en manifestarse. Existen dos formulaciones de testosterona:

 –  Transdérmica: la formulación con gel transdérmico se aplica cada mañana en hombros y abdomen, y es el método de elección para iniciar el tratamiento.

 –  Inyectable: tras 3-6 meses de tratamiento, y habiendo descartado la presencia de efectos secundarios, podemos pasar a tratamiento inyectable trimestral, que facilita la aplicación.

  • Terapia psicológica: indicada para hombres con problemas de erección psicológicos. Asimismo, ayuda a muchos hombres con problemas orgánicos de larga evolución que han desarrollado una respuesta emocional negativa como consecuencia. Su eficacia en problemas de erección psicológicos alcanza el 95%.
  • Prótesis de pene: se trata de la colocación de un implante peneano, un dispositivo que se implanta en el interior de los cuerpos cavernosos con el objetivo de otorgarle al pene la capacidad de alcanzar y mantener la rigidez. Está indicado en algunos casos de problemas de erección graves o cuando han fracasado el resto de tratamientos. Es una cirugía muy eficaz y segura y el grado de satisfacción de los pacientes es muy alta.

 

Busco tratamiento para la disfunción eréctil

Descubre más sobre

Disfunción eréctil

Síntomas y causas de Disfunción eréctil

Diagnóstico de Disfunción eréctil

Resultados y Calidad de vida Disfunción eréctil

Actualidad

de ROC Clinic en Disfunción eréctil

Tecnología

Las prótesis de pene hidráulicas permiten controlar la erección con un grado de satisfacción muy elevado.

Investigación

STIM/Orai Inhibition as a Strategy for Alleviating Diabetic Erectile Dysfunction Through Modulation of Rat and Human Penile Tissue Contractility and in vivo Potentiation of Erectile Responses.

Nos preguntan

en la consulta sobre Disfunción eréctil
Todos tenemos malas rachas y mucho estrés, pero si llevas una temporada sin buena erección, eso puede minar tu confianza y entrar en un círculo vicioso donde cada vez tengas peor erección.
Es muy probable que tu pareja ya lo sepa. Habla con tu pareja abiertamente de lo que te ocurre y de cómo te hace sentir. Tu pareja tiene que ser un aliado para encontrar la mejor solución, y eso pasa por la comunicación y el diálogo.

Equipo

de la unidad de Disfunción eréctil