Resultados y Calidad de vida
Incontinencia Urinaria Femenina

Cada vez existen más tratamientos para curar la incontinencia urinaria Femenina. Nuestro equipo médico cuenta con una alta capacitación sobre la función urinaria y la vejiga.

Se estima que afecta al 25% de la población, aunque en muchos casos no se solicita atención médica por pensar que es un proceso normal que viene con la edad o que no tiene solución. Sin embargo, cada vez existen más tratamientos para curar la incontinencia de orina o, al menos, para mejorar la sintomatología y la calidad de vida.

¿Qué te ofrecemos?
  • Urólogos superespecializados
  • Tratamiento personalizado
  • Abordaje mínimamente invasivo
  • Más de 16.000 pacientes tratados con éxito

Resultados y Calidad de vida

Lo que conseguimos en Roc Clinic para ti:

00 %

en la tasa de eficacia tras la colocación de mallas suburetrales

00 min

de duración de la intervención

00 días

de hospitalización

Tu calidad de vida es nuestro objetivo

Experiencia y confianza

La incontinencia urinaria puede ser causada por determinados hábitos diarios, enfermedades subyacentes o problemas físicos. Una evaluación exhaustiva a cargo del médico puede ayudar a determinar lo que produce la incontinencia.

El equipo médico de ROC Clinic cuenta con una alta capacitación sobre la función urinaria y la vejiga, con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la incontinencia urinaria, incluso en mujeres que han realizado tratamientos anteriores sin obtener resultados.

Cada vez existen más tratamientos para curar la incontinencia de orina y mejorar la calidad de vida. El primer escalón del tratamiento recomendado se basa en medidas conservadoras que no requieren cirugía ni la toma de medicamentos. Si estos tratamientos no ofrecen resultados, los especialistas valorarán otros tratamientos con medicación, láser o cirugía para la colocación de mallas suburetrales.

Descubre más sobre
Incontinencia Urinaria Femenina

Nos preguntan
en la Consulta

¿Cómo evitar la incontinencia urinaria durante el embarazo?

Por lo general se recomienda una vida activa, evitar sobrepeso y valoración por especialista en fisioterapia en suelo pélvico.

¿Cómo sé si estoy empezando a desarrollar incontinencia urinaria?

Básicamente si en tu día a día, ante hechos cotidianos como reír, estornudar o hacer un esfuerzo pierdes orina de forma involuntaria.

Soy capaz de retener la orina pero siento la urgencia de ir al baño con rapidez, ¿es incontinencia?

La mayoría de las pacientes con urgencia miccional no tienen incontinencia urinaria, pero debe consultarlo con un especialista.

Si bebo menos líquido, ¿tendré menos episodios de incontinencia?

La cantidad de líquidos ingeridos está directamente relacionada con la cantidad de orina que se produce. La cantidad adecuada es de al menos 1,5 litros teniendo en cuenta que todos los alimentos contienen un volumen variable de agua. En el caso de la incontinencia urinaria de esfuerzo, puede ser útil tener la precaución de vaciar la vejiga cuando se tenga previsto realizar alguna actividad que implique esfuerzo físico.

Ver más preguntas

Equipo
de la unidad de Incontinencia Urinaria Femenina

Dr. Guillermo Celada Luis

Dr. Guillermo Celada Luis

VER PERFIL

Dr. David Carracedo Calvo

Dr. David Carracedo Calvo

VER PERFIL

Dr. José Medina Polo

Dr. José Medina Polo

VER PERFIL

Dra. María Dolores Sánchez Gallego

Dra. María Dolores Sánchez Gallego

VER PERFIL

Dra. Clara Sánchez Guerrero

Dra. Clara Sánchez Guerrero

VER PERFIL

Actualidad
de ROC Clinic en Incontinencia Urinaria Femenina

Investigación

Aproximación diagnóstica y terapéutica de la nocturia en Atención Primaria.

Tecnología

Implante de esfínter urinario artificial para casos graves de incontinencia urinaria por esfuerzo. 

Los medios hablan
de Roc Clinic
Doctor Romero
Contacta por Whatsapp