Diagnóstico de la Incontinencia Urinaria Femenina, clave para una solución más eficaz.
Con una buena historia clínica, unos cuestionarios y el apoyo de las siguientes pruebas diagnósticas en caso de necesidad podemos llegar a un diagnóstico preciso.
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
La incontinencia urinaria afecta a la calidad de vida de las personas que lo padece. Para su diagnóstico, el médico debe preguntar sobre el momento en el que se produce el escape de orina para detectar si predomina la incontinencia por esfuerzos físicos o por tener que ir corriendo al servicio.
Contamos con cuestionarios y un diario que se da a los pacientes para que indiquen en qué situaciones se les escapa la orina y en qué cantidad. Esto nos ayuda a ver la repercusión que tienen estas pérdidas.
Para cuantificar de manera fiable la cantidad de orina que se escapa al día es necesario hacer hincapié en que la persona haga vida normal. Si en el momento en el que estamos cuantificando los escapes de orina, la paciente con sospecha de incontinencia urinaria de esfuerzo deja de hacer sus actividades por miedo a sufrir los escapes, posiblemente tenga menos escapes de los que tendría llevando una vida normal, siendo muy difícil realizar una cuantificación precisa.
Como en muchas ocasiones la incontinencia urinaria se asocia con infecciones de orina, se hace un análisis de orina con cultivo para descartar que se trate de esta patología tan prevalente.
Se realizará una ecografía para identificar que no haya nada de base, como alguna piedra en la vejiga o algún tipo de alteración en el vaciado, ya que al ser en su mayoría personas mayores, puede haber prolapso de la vejiga o del útero, condicionando también escapes de orina.
El estudio urodinámico no es necesario en todos los pacientes. Esta prueba nos dice, subjetivamente, cómo es la incontinencia de orina y ayuda mucho a distinguir el tipo de incontinencia.
Normalmente, se realizan las siguientes pruebas diagnósticas para descartar que haya otra afección, pero con una buena historia clínica y unos cuestionarios podemos llegar a un diagnóstico preciso.
Descubre más sobre
Incontinencia Urinaria Femenina
Actualidad
Tecnología
Implante de esfínter urinario artificial para casos graves de incontinencia urinaria por esfuerzo.
Investigación
Aproximación diagnóstica y terapéutica de la nocturia en Atención Primaria.
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo