Las causas de la infertilidad masculina son diversas y marcan el tratamiento a seguir.
En la mitad de las parejas que buscan infructuosamente descendencia, existe una factor masculino para dicha infertilidad, habitualmente en forma de alteraciones del seminograma. Las últimas investigaciones y la tecnología más avanzada permiten mejorar los resultados.
La infertilidad se define por la ausencia de embarazo espontáneo tras un año de relaciones sexuales en el marco de una pareja sexualmente activa y en ausencia de tratamientos anticonceptivos.
En la mitad de las parejas que buscan infructuosamente descendencia, existe un factor masculino para dicha infertilidad, habitualmente en forma de alteraciones del seminograma. Por ese motivo todos los hombres de pareja infértiles deben ser estudiados.
Las principales causas de las alteraciones que pueden producir infertilidad masculina son:
En un tercio de casos no existe factor masculino que explique el empeoramiento de los parámetros del seminograma, lo que históricamente se ha denominado infertilidad masculina idiopática.
Estos hombres no tienen historia previa de enfermedades o infecciones que puedan afectar a la fertilidad, junto con una exploración normal y unos resultados de laboratorio normales. Sin embargo, el análisis del semen puede arrojar resultados anómalos.
El aumento de la edad paterna se ha demostrado como uno de los principales factores de riesgo asociados al aumento progresivo de frecuencia del factor masculino de infertilidad. De manera parecida ocurre con la edad materna. En ambos casos, a pesar de que es difícil trazar una línea, parece que la edad de cualquier de los dos progenitores por encima de 35 años es un factor de riesgo para la infertilidad.
Dependerá de la calidad del seminograma y de los óvulos. También dependerá de vuestra edad y de si ha existido fertilidad en algún momento. Ninguna técnica es la mejor para todo el mundo. Todas tienen pros y contras. Por eso, hablad con el experto en reproducción para entender las ventajas e inconvenientes de cada estrategia y poder tomar una decisión consensuada.
No. Desafortunadamente muchos hombres tienen un seminograma normal y pueden tener problemas para concebir, o al contrario. El seminograma nos orienta, pero no es definitivo.
Es una situación muy común que afecta a muchas parejas. Tenemos que hacer el estudio de mujer y hombre para ver dónde pueda estar el problema, además de daros recomendaciones para aumentar la probabilidad de fecundación.
El seminograma no predice la fertilidad a 100%. Lejos de eso, nos indica que puede haber un problema en el hombre que disminuya el riesgo de fecundar. Sin embargo, con un seminograma anómalo puedes ser fecundante.
Initial experience with thulium fiber laser for prostate enucleation: Analysis of the intraoperative and short-term outcomes in a prospective, multicenter cohort