La vejiga hiperactiva puede limitar la vida social y laboral.
La vejiga hiperactiva se produce cuando los músculos de la vejiga comienzan a contraerse involuntariamente aunque el volumen de orina almacenado en la vejiga sea bajo. Estas contracciones involuntarias crean una necesidad urgente de orinar.
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
Existen diversas afecciones que pueden presentar síntomas parecidos a los de la vejiga hiperactiva como infecciones del tracto urinario, enfermedad de próstata o tumores, entre otras. vesicales. Por tanto, es importante descartar cualquier otra enfermedad antes de diagnosticar correctamente la vejiga hiperactiva.
Si se experimenta una pérdida involuntaria de orina inmediatamente después de una necesidad urgente de orinar estamos halando de incontinencia de urgencia.
La vejiga hiperactiva puede afectar a la calidad de vida del que lo padece llegando en ocasiones a desencadenar:
Los riñones son los órganos encargados de producir la orina que va hacia la vejiga a través de dos conductos llamados uréteres.
Cuando la vejiga se llena, se emite señales nerviosas al cerebro que desencadenan la necesidad de orinar. Al orinar, estas señales coordinan la relajación de los músculos del suelo pélvico, los músculos de la vejiga se tensan (contraen) para expulsar la orina y se abre el esfínter (músculo de la uretra) para que la orina pueda fluir hacia el exterior. Este deseo miccional en los seres humanos se desencadena cuando socialmente podemos orinar. Por ello, podemos aguantar la orina.
La vejiga hiperactiva, desde el punto de vista urodinámico, se produce cuando los músculos de la vejiga (detrusor) comienzan a contraerse involuntariamente aunque el volumen de orina almacenado en la vejiga sea bajo. Estas contracciones involuntarias crean una necesidad urgente de orinar.
No siempre se conoce la causa de la vejiga hiperactiva, pero existen múltiples factores que pueden contribuir a la existencia de síntomas compatibles:
Descubre más sobre
Vejiga Hiperactiva
Actualidad
Investigación
Consensus document on the multidisciplinary management of neurogenic lower urinary tract dysfunction in patients with multiple sclerosis.
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo