Conoce los Síntomas y Causas de la Hiperplasia Benigna de Próstata y descubre los tratamientos más pioneros.
Nuestra Unidad de Hiperplasia Benigna de Próstata está altamente capacitada en tecnologías de vanguardia para tratar el agrandamiento prostático.
Diagnóstico
Tratamientos
y Tecnología
Resultados y
Calidad de vida
Las alteraciones que produce la hiperplasia benigna de próstata (HBP) pueden ser muy variadas y, casi todas, son urinarias. En esta lista recogemos los principales síntomas que produce el agrandamiento de la glándula prostática:
Si no se trata a tiempo, esta sintomatología acabará afectando cada vez más al paciente y tendrá un gran impacto sobre su calidad de vida: estará pendiente de que haya un baño cerca, no descansará bien por las noches y padecerá escapes de orina. Además, puede acabar provocando complicaciones severas como:
La intensidad de los síntomas puede medirse a través de cuestionarios que ayudan a entender el alcance y las características de la sintomatología para así tomar las decisiones adecuadas respecto al tratamiento y al seguimiento. El cuestionario más empleado se llama IPSS.
Asimismo, existen herramientas para analizar las repercusiones de la enfermedad prostática sobre otros órganos y sus síntomas derivados, como la vejiga y los riñones.
Hay varios conceptos dentro de los síntomas que suelen confundirse: los síntomas urinarios, la obstrucción urinaria, tener la próstata grande y la hiperplasia benigna de próstata:
.- Los síntomas urinarios, aunque en general son causados por HBP, también pueden venir ocasionados por otras enfermedades. Por ello es importante realizar el estudio al inicio del cuadro, dado que los síntomas son un concepto clínico.
La obstrucción urinaria es una de las posibles consecuencias de la hiperplasia de próstata y también puede producir síntomas. Pero no todas las obstrucciones dan síntomas, ni siempre son debidas a HBP, aunque pueden producir problemas vesicales y renales. La obstrucción urinaria se puede detectar mediante una flujometría o una urodinamia.
.- Crecimiento de la próstata. “Tener la próstata grande” es común y puede –o no- asociarse a HBP y sus síntomas. Es, por tanto, un concepto que se basa en pruebas de imagen, como la ecografía o la resonancia magnética.
.- Por último, la hiperplasia benigna de próstata es un concepto anatomopatológico que es demostrable mediante biopsia, aunque suele traducir síntomas, obstrucción y aumento del tamaño de la próstata.
Adicionalmente, los síntomas de próstata se han relacionado con otros problemas, enfermedades y condiciones. Por ejemplo, los síntomas urinarios aumentan la probabilidad de presentar problemas de erección y alteraciones eyaculatorias (aneyaculación, eyaculación dolorosa, eyaculación precoz).
La hiperplasia de próstata es una enfermedad asociada a la edad. La presenta el 40% de hombres a partir de los 40 años, y el 80% a los 80. Por tanto, es muy común y parece estar muy relacionada con el envejecimiento.
Asimismo, otros factores de riesgo que se asocian a la hiperplasia benigna de de próstata son, entre otros:
Reconocer las causas de los síntomas urinarios es esencial a la hora de plantear el mejor tratamiento posible para cada hombre. En algunos casos será necesario simplemente cambiar o tratar alguna de estas circunstancias para conseguir mejorías notables, aunque en muchos casos –especialmente los más intensos- es posible que sea imperativo recurrir a tratamientos farmacológicos o quirúrgicos.
Descubre más sobre
Hiperplasia Benigna de Próstata
Actualidad
Investigación
Efficacy and Safety of the Hexanic Extract of Serenoa repens vs. Watchful Waiting in Men with Moderate to Severe LUTS-BPH: Results of a Paired Matched Clinical Study
Nos preguntan
Equipo
Los medios hablan de Roc Clinic
Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología. Liderando la nueva urología.
ROC Clinic pertenece a las principales organizaciones médicas de la Urología y Andrología nacionales e internacionales
Sigue descubriendo