Los tratamientos de la HBP varían en función de la gravedad e intensidad de los síntomas.
Depende en gran medida de tres factores: el grado de síntomas, la presencia de complicaciones y la preferencia del paciente.
Los tratamientos de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) varían en función de la gravedad e intensidad de los síntomas. Podemos distinguir entre tratamiento médico y quirúrgico:
Es el tratamiento para la mayoría de hombres con síntomas urinarios leves o moderados. Hay que tener en cuenta el riesgo de progresión de los problemas de próstata, que puede alcanzar hasta el 30% en próstatas grandes, así como el perfil de eficacia y seguridad. Algunos tratamientos medicamentosos para la próstata producen problemas sexuales como impotencia, aneyaculación o disminución del deseo sexual.
Sus efectos tardan un tiempo en reaccionar, pero este tratamiento disminuye el riesgo de complicaciones y la necesidad de cirugía en el largo plazo. Los principales inconvenientes son la disminución del deseo sexual y posibles problemas de erección.
Cuando existen síntomas importantes o complicaciones, la mejor alternativa es la cirugía. Dentro de las opciones quirúrgicas, las hay mínimamente invasivas que permiten ingresos muy cortos y minimizan los riesgos de complicaciones.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) no es un cáncer ni aumenta el riesgo de padecerlo, por lo tanto, no es una enfermedad peligrosa en sí misma. Sin embargo, si no se trata adecuadamente, puede llegar a provocar complicaciones importantes que sí afectan seriamente la salud y la calidad de vida. Entre las posibles consecuencias de una HBP no controlada están: retención urinaria aguda (incapacidad de orinar), infecciones urinarias recurrentes, formación de cálculos en la vejiga, daño progresivo en la vejiga o los riñones. Por eso, aunque no sea maligna, sí requiere atención médica y seguimiento urológico. Con diagnóstico precoz y tratamiento adecuado, la HBP se puede controlar eficazmente y evitar complicaciones.
Sí, algunos medicamentos para la próstata empeoran la erección, el deseo sexual y la eyaculación, pero existen alternativas para mejorar los síntomas sin sufrir efectos secundarios.
Para nada. En los últimos años tenemos cada vez más tecnología que nos permite realizar cirugía de próstata mínimamente invasiva sin ocasionar efectos secundarios sexuales.
Sí, mucho. Los problemas de próstata pueden producir impotencia y eyaculación precoz. Por eso, a veces el tratamiento precoz de la hiperplasia de próstata puede evitar que desarrolles problemas sexuales.
Initial experience with thulium fiber laser for prostate enucleation: Analysis of the intraoperative and short-term outcomes in a prospective, multicenter cohort
ROC Clinic lleva más de 3.000 intervenciones de enucleación prostática con láser de Holmium.
Programación de los cursos 2022 en enucleación prostática de láser de Holmium.