Resultados y Calidad de Vida
Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente que padece el hombre.

En sus fases iniciales no presenta síntomas, dando señales de alarma cuando se encuentra muy avanzado.

¿Qué te ofrecemos?
  • Urólogos superespecializados
  • Tratamiento personalizado
  • Abordaje mínimamente invasivo
  • Más de 10.000 pacientes tratados con éxito

Resultados y Calidad de vida

Lo que conseguimos en Roc Clinic para ti:

00 %

de los pacientes obtuvieron el alta en un período de 24 horas

00 %

de los pacientes obtuvieron el alta en un período de 48 horas

00

días en la estancia hospitalaria de promedio

Experiencia y confianza

Reconocidos como uno de los mejores servicios de Urología de la sanidad española por el Monitor de Reputación Sanitario, en ROC Clinic trabajamos por ofrecer una atención médica de excelencia con la mínima interrupción en la vida de nuestros pacientes. Esto nos lleva a encontrar la solución médica más segura, menos complicada y que te permita la rápida incorporación a la vida habitual de nuestros pacientes.

El equipo médico de ROC Clinic trata a aproximadamente 300 pacientes con cáncer de próstata al año. Nuestro equipo cuenta con una dilatada experiencia en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, realizando anualmente más de 100 prostatectomías radicales. La mayoría los pacientes que se hacen una prostatectomía radical robótica pueden ser dados de alta en un período de 48 horas.

Dedicados también a la investigación del cáncer de próstata, proporcionamos un tratamiento individualizado con gran especialización quirúrgica, garantizando la excelencia en la atención de cada paciente.

Top España por el Monitor de Reputación Sanitaria.

000

pacientes con cáncer de próstata al año

Equipos multidisciplinares

En los últimos años, el manejo de muchas afecciones médicas, y en especial el cáncer, se ha llevado a cabo con equipos conformados por diferentes especialidades implicadas en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. La formación de comités multidisciplinares, además de asegurar una atención integral a cada persona con cáncer de próstata, ha demostrado la mejoría en la supervivencia de los pacientes.

Cuando se habla de cáncer, el tiempo es esencial y cada decisión puede marcar una diferencia crítica en la planificación del tratamiento. Por ello, en ROC Clinic, una vez diagnosticado, nuestros pacientes se benefician de un servicio de consulta integral para el cáncer de próstata, siempre bajo un enfoque multidisciplinar que aúna lo último en investigación, tecnología y la experiencia de los mejores profesionales. Previo a esta consulta, cada dos semanas, reunimos a cirujanos expertos, oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas, radiólogos y patólogos enfocados en la enfermedad para realizar, en conjunto, una evaluación exhaustiva de cada caso y valorar las opciones de tratamiento. Nuestro objetivo es que este enfoque de colaboración permita a nuestros pacientes aclarar todas sus dudas en la consulta, tener un plan de tratamiento sólido y dar la confianza de que tienen a su disposición a un grupo de especialistas enfocados en su enfermedad.

Este modelo de atención médica nos ha llevado a estar entre los mejores servicios de Urología de la sanidad española. Los Servicios de Urología de los Hospitales Universitarios HM Sanchinarro y HM Montepríncipe, liderados por el Dr. Javier Romero-Otero, están reconocidos entre los mejores de España por el Monitor de Reputación Sanitaria.

Nos preguntan
en la Consulta

¿A qué edad es necesario hacerse un chequeo de próstata?

A los 50 años s recomendable hacer un PSA, análisis de sangre para medir el Antígeno Prostático Específico que ayuda a detectar posibles anomalías en la próstata. Si en tu familia antecedentes antecedentes de cáncer de mama o próstata, se recomienda empezar el control hacia los 45 años debido al mayor riesgo asociado a padecer cáncer de próstata.

¿Cómo se hace un chequeo de la próstata?

Es suficiente con la realización de PSA y un tacto rectal –especialmente si el PSA es superior a 2,5-. En algunas ocasiones se puede realizar ecografía, flujometría o incluso tests genéticos para estudiar distintos aspectos de la próstata.

Tengo cáncer de próstata localizado, ¿qué opciones tengo? ¿Me puedo curar?

Es normal estar asustado, pero tenemos muchas opciones para conseguir la cura. El cáncer de próstata localizado se refiere a aquel que se encuentra confinado únicamente a la glándula prostática, sin evidencia de diseminación a otras partes del cuerpo. Este estadio ofrece diversas opciones de tratamiento con altas probabilidades de curación. En función de las características del tumor, podemos plantear tratamiento focal, prostatectomía o radioterapia. Es importante cuidadosamente los pros y contras de cada uno de los tratamientos y realizar una terapia personalizada. La mayoría de los hombres con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado pueden esperar una curación completa.

¿Qué secuelas puede tener una operación de próstata?

Las más comunes son la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria. Es especialmente importante que el cirujano tenga mucha experiencia para poder respetar los nervios que dan la erección, puesto que esto se ha relacionado con mejor erección y mejor continencia. La aparición y duración de estas secuelas dependen de factores como el tipo de cirugía realizada, la técnica empleada y las características individuales de cada paciente. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y acudir a las consultas de seguimiento para asegurar una recuperación óptima.

Ver más preguntas

Equipo
de la unidad de Cáncer de Próstata

Dr. Javier Romero-Otero

Dr. Javier Romero-Otero

VER PERFIL

Dr. Karim Touijer

Dr. Karim Touijer

VER PERFIL

Dr. Juan Justo Quintas

Dr. Juan Justo Quintas

VER PERFIL

Dr. Alfredo Rodríguez-Antolín

Dr. Alfredo Rodríguez-Antolín

VER PERFIL

Dr. Mario Domínguez Esteban

Dr. Mario Domínguez Esteban

VER PERFIL

Dr. Ricardo Brime-Menéndez

Dr. Ricardo Brime-Menéndez

VER PERFIL

Dr. Javier Feltes-Ochoa

Dr. Javier Feltes-Ochoa

VER PERFIL

Dr. Félix Guerrero-Ramos

Dr. Félix Guerrero-Ramos

VER PERFIL

Dra. Esther García Rojo

Dra. Esther García Rojo

VER PERFIL

Dr. Fernando Lista Mateos

Dr. Fernando Lista Mateos

VER PERFIL

Dr. Vital Hevia Palacios

Dr. Vital Hevia Palacios

VER PERFIL

Dr. Gino Marcelo Espinales Castro

Dr. Gino Marcelo Espinales Castro

VER PERFIL

Dra. Silvia García Barreras

Dra. Silvia García Barreras

VER PERFIL

Dr. Renán Otta Oshiro

Dr. Renán Otta Oshiro

VER PERFIL

Dra. Cristina Calzas Montalvo

Dra. Cristina Calzas Montalvo

VER PERFIL

Actualidad
de ROC Clinic en Cáncer de Próstata

Investigación

Salvage lymph node dissection in patients with prostate cancer treated with radical prostatectomy or radiotherapy and positive choline positron emission tomography (PET/CT) scan

Los medios hablan
de Roc Clinic
Doctor Romero
Contacta por Whatsapp