ROC CLINIC

Liderando la nueva urología

INVESTIGACIÓN

TRATAMIENTO

Tratamientos y Tecnología

Tratamientos y Tecnología Hiperplasia Benigna de Próstata

Los últimos tratamientos en Hiperplasia Benigna de Próstata con la tecnología más pionera para conseguir los mejores resultados y calidad de vida de los pacientes.

El tratamiento de la hiperplasia de próstata depende en gran medida de tres factores: el grado de síntomas, la presencia de complicaciones y la preferencia del paciente.

Síntomas
y causas

Diagnóstico

Tratamientos
y Tecnología

Resultados y
Calidad de vida

Tratamiento y Tecnología para la Hiperplasia Benigna de Próstata

Podemos distinguir entre tratamiento médico y quirúrgico:

Tratamiento médico

Es el tratamiento para la mayoría de hombres con síntomas urinarios leves o moderados. Hay que tener en cuenta el riesgo de progresión de los problemas de próstata, que puede alcanzar hasta el 30% en próstatas grandes, así como el perfil de eficacia y seguridad. Algunos tratamientos medicamentosos para la próstata producen problemas sexuales como impotencia, aneyaculación o disminución del deseo sexual.

  • Fitoterapia. Se trata de extractos de plantas que permiten mejorar los síntomas urinarios. Está indicado en síntomas leves y moderados sin complicaciones. No produce efectos secundarios en la esfera sexual. 
  • Alfabloqueantes. Son fármacos que “abren” el cuello de la vejiga y disminuyen los síntomas, facilitando la micción. No alteran la historia natural de la enfermedad, por lo que se podrían considerar “analgésicos de la próstata”. Tiene dos efectos secundarios a tener en cuenta: hipotensión arterial y la disminución, incluso la eliminación, de esperma con el orgasmo.
  • Inhibidores de la 5-alfa-reductasa. Son medicamentos indicados en próstatas de más de 40cc para disminuir su tamaño y mejorar el flujo de la orina a través del bloqueo de una enzima que el cuerpo necesita para elaborar la dihidrotestosterona.

Sus efectos tardan un tiempo en reaccionar, pero este tratamiento disminuye el riesgo de complicaciones y la necesidad de cirugía en el largo plazo. Los principales inconvenientes son la disminución del deseo sexual y posibles problemas de erección.

 

Tratamiento quirúrgico

Cuando existen síntomas importantes o complicaciones, la mejor alternativa es la cirugía. Dentro de las opciones quirúrgicas, las hay mínimamente invasivas que permiten ingresos muy cortos y minimizan los riesgos de complicaciones.

 

Técnicas clásicas

  • Resección transuretral de próstata (RTUp). Clásicamente se ha tratado la hiperplasia benigna de próstata menor de 60cc mediante resección transuretral de próstata (RTUp). Consiste en extirpar poco a poco el adenoma prostático con un bisturí clásico a través de la uretra, sin incisiones. Esta técnica hace que pueda producirse una serie de complicaciones como sangrado, absorción de líquido o necesidad de reintervención en el medio-largo plazo.
  • Cirugía abierta. Cuando el adenoma es mayor de 60cc, clásicamente se requería cirugía abierta, ya que no se podía extraer todo el tejido a través de la uretra. Esta técnica es mucho más agresiva, pero consigue extraer la totalidad del adenoma prostático evitando que vuelva a originar esta enfermedad, no hay recidivas. Si bien es efectiva y definitiva tiene mucha morbi-mortalidad asociada: sangrado, alto porcentaje de transfusión sanguínea, herida quirúrgica, requiere ingreso hospitalario y sondaje vesical prolongado, la recuperación y reintegración a nuestra vida diaria es más lenta.

 

Técnicas modernas

  • Láser de Holmium (HoLEP). El tratamiento desobstructivo más poderoso y con mejor perfil de seguridad es la enucleación prostática con Láser de Holmium. Está indicado para todos los tamaños prostáticos y tiene la misma eficacia que la cirugía abierta pero con mucha menor agresión y muchas menos compliaciones. En ROC Clinic contamos con más de 15 años de experiencia en esta técnica y hemos realizado más de 3.500 intervenciones con láser holmium.

Ver Láser de Holmium

 

  • Láser de Tulio (ThuLEP). La técnica de vapoenucleación prostática con láser Tulio permite la vaporización del tejido prostático a través de energía emitida de forma continua, a diferencia del láser Holmium, que lo realiza en forma de pulsos.

Ver Láser de Tulio

 

  • AquaBeam. Se trata de un tratamiento robotizado que vaporiza el tejido prostático usando agua. Se trata de un procedimiento muy seguro y prácticamente sin incontinencia, problemas de erección ni alteraciones de la eyaculación. Es eficaz en próstatas medianas y grandes.

Ver Aquabeam

 

  • Rezum. Consiste en la inyección de vapor de agua en la próstata produciendo la desobstrucción del tracto urinario inferior y mejoría de los síntomas. No provoca efectos secundarios como pueden ser incontinencia, disfunción eréctil o aneyaculación. Es eficaz en próstata pequeñas o medianas. Es un tratamiento válido únicamente para pacientes estrictamente seleccionados en base a una serie de parámetros personales, clínicos y anatómicos, con una afección leve y para próstatas con un tamaño no superior a 80cc. Se suele presentar como una alternativa al medicamento.

Ver Rezum

 

  • Láser verde. Este tratamiento está indicado para próstatas menores de 60-80gr. Consiste en la vaporización del tejido prostático a través de la uretra haciéndolo desaparecer y eliminando así la obstrucción de la vejiga. Los resultados funcionales son parecidos a los que se obtienen con la resección transuretral prostática clásica, pero inferiores a la cirugía abierta o la enucleación prostática.

Ver Láser verde

Descubre más sobre

Hiperplasia Benigna de Próstata

Síntomas y causas de Hiperplasia Benigna de Próstata

Diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata

Resultados y Calidad de vida Hiperplasia Benigna de Próstata

Actualidad

de ROC Clinic en Hiperplasia Benigna de Próstata

Investigación

Efficacy and Safety of the Hexanic Extract of Serenoa repens vs. Watchful Waiting in Men with Moderate to Severe LUTS-BPH: Results of a Paired Matched Clinical Study

Nos preguntan

en la consulta sobre Hiperplasia Benigna de Próstata
Tener la próstata agrandada no significa tener cáncer y no aumenta el riesgo de sufrirlo.
Dependiendo del tratamiento, esto puede ocurrir. La cirugía abierta y la enucleación prostática con láser de Holmium son los dos tratamientos que consiguen eliminar todo el tejido evitando que vuelva a reproducirse. En cualquier caso, el especialista valorará la mejor opción de tratamiento para usted y le informará de los pros y contras de cada uno de ellos.

Equipo

de la unidad de Hiperplasia Benigna de Próstata